miércoles, 19 de marzo de 2025
En el Grupo de Mujeres, en coordinación con el Programa de Envejecimiento Activo, nos embarcamos en una iniciativa que, aunque sencilla en apariencia, tocó un tema fundamental pero a menudo silenciado: la menopausia. Durante tres mañanas, nos reunimos con mujeres de todos los centros ocupacionales para hablar de esta etapa tan natural y cotidiana de la vida, pero que sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad.
La menopausia es algo que todas vivimos, pero pocas hablamos de ello. A pesar de ser una etapa biológica que marca un cambio significativo en la vida de las mujeres, sigue existiendo un silencio abrumador sobre el tema. Durante las conversaciones, nos dimos cuenta de que muchas de nosotras aún desconocemos aspectos importantes sobre la menopausia, simplemente porque nunca nos hemos permitido hablar abiertamente al respecto.
Al principio, compartir nuestras experiencias resultó incómodo. Hablar de algo tan personal y tan profundamente vinculado a nuestro cuerpo no siempre es fácil. Sin embargo, a medida que avanzaban las conversaciones, la atmósfera se fue tornando más relajada. Hablar sobre lo que vivimos nos permitió sentirnos acompañadas y comprendidas. El hecho de compartir, de poner en palabras lo que muchas veces nos guardamos, se convirtió en un alivio colectivo.
Nos dimos cuenta de que, cuando rompemos el silencio, entendemos mejor lo que nos sucede. La menopausia, lejos de ser un tema tabú o un asunto incómodo, es una etapa natural de la vida que merece ser entendida y vivida sin miedo ni vergüenza. Es esencial hablar de ello con naturalidad, ya que solo así podremos eliminar los estigmas que aún la rodean y fomentar el apoyo mutuo entre mujeres.
A lo largo de estas reuniones, nos propusimos abrir espacios donde la menopausia ya no fuera un tema de susurros, sino una conversación abierta. Sigamos creando espacios de diálogo, donde podamos compartir, aprender y apoyarnos. Romper el silencio sobre la menopausia no solo nos ayuda a comprender mejor nuestro cuerpo, sino que también fortalece nuestra comunidad y nos permite caminar juntas en esta etapa de la vida.
Continuemos con este proceso de apertura, sigamos hablando de la menopausia de manera natural y sigamos apoyándonos mutuamente. Porque cuando hablamos, nos entendemos, y eso nos hace más fuertes.
Conoce nuestra sede, los centros de ocio, ocupacionales y talleres de PROSAME.
Con tu colaboración haces posible que podamos mejorar día a día.