Salud Metal Prosame Burgos

El deporte como aliado para el bienestar emocional

jueves, 13 de febrero de 2025

¡Claro! Aquí tienes una posible publicación para el blog:

Alumnos de ESO y profesorado comparten experiencias sobre la importancia de la actividad física para la salud mental con deportistas y profesionales de la salud mental

Los alumnos de 3º y 4º de la ESO y sus profesores han tenido la oportunidad de participar en un encuentro enriquecedor con jugadores del Grupo Ureta Tizona Burgos y Hestia Menorca, así como con profesionales de la salud mental de la Fundación Hestia y Salud Mental Burgos Prosame. Durante este espacio de diálogo, se han compartido experiencias y reflexiones en torno a la importancia de la actividad física para promover una buena salud mental.

Así fue la visita al @sagradocorazondejesusvillimar junto con Hestia @basquetmenorca y @prosameburgos Nuestros @ayozealonso y @tottealonso, junto con @davidgomezz.6 hablaron de Salud Mental y Deporte 💙

El deporte como aliado para el bienestar emocional

Los deportistas de élite han destacado cómo la práctica regular de ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino que también juega un papel fundamental en el bienestar emocional. Han compartido cómo el deporte les ayuda a gestionar el estrés, la ansiedad y a mantener una actitud positiva ante los desafíos.

La salud mental, un aspecto clave para el rendimiento deportivo

Por su parte, los profesionales de la salud mental han subrayado la importancia de cuidar la salud mental, tanto en el ámbito deportivo como en el personal. Han explicado cómo el deporte puede ser una herramienta muy útil para mejorar la autoestima, la concentración y la capacidad de superar obstáculos, pero también han advertido sobre la necesidad de buscar ayuda profesional cuando sea necesario.

Un espacio de diálogo intergeneracional

Este encuentro ha sido una oportunidad única para establecer un diálogo intergeneracional en torno a la salud mental. Los alumnos han podido compartir sus inquietudes y aprender de las experiencias de los deportistas y los profesionales, mientras que estos últimos han tomado conciencia de las necesidades y demandas de los jóvenes en este ámbito.

#MatealEstigma

Esta iniciativa se enmarca en la campaña #MatealEstigma, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la salud mental y luchar contra los prejuicios y la discriminación que aún existen en torno a este tema.

Conclusiones

Este encuentro ha sido un éxito y ha puesto de manifiesto la importancia de seguir promoviendo iniciativas que fomenten la actividad física y el cuidado de la salud mental entre los jóvenes. El deporte y el diálogo son herramientas poderosas para construir una sociedad más saludable y libre de estigmas.
#ElDeporteFormaYEduca

Nuestros centros

Conoce nuestra sede, los centros de ocio, ocupacionales y talleres de PROSAME.

Conoce nuestros centros

Colabora con PROSAME

Con tu colaboración haces posible que podamos mejorar día a día.

Cómo puedes colaborar

Colaboradores
Servicios sociales cyl
Ayuntamiento Burgos
Ayuntamiento de Vilarcayo
Diputación de Burgos
Junta de Castilla y León
Garantía Juvenil
Fundación Caja Círculo
La Caixa
Alimerka
Fundación Gutierrez Manrique
Federación Salud Mental de Castilla y Leon
PePsico
Certificado de calidad ISO 9001:2015 para las actividades de Centro de Día: centro ocupacional y programas generales