Salud Metal Prosame Burgos

Día Mundial de la Salud Mental 2025: Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental

Día Mundial de la Salud Mental 2025: Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental

viernes, 10 de octubre de 2025

Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental , una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro bienestar emocional y el de quienes nos rodean. Bajo el lema «Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental» , más de 700 personas se han reunido en Aranda de Duero para conmemorar la jornada y reivindicar una salud mental sostenible, comunitaria e inclusiva .

La jornada ha sido organizada por la Asociación Salud Mental Aranda y la Federación Salud Mental Castilla y León , con la participación de las 11 asociaciones y 24 delegaciones rurales que forman la red autonómica de salud mental. Personas usuarias, familias, profesionales, voluntarios, representantes institucionales y ciudadanía comprometida se han dado cita en una jornada marcada por la emoción, la solidaridad y el compromiso.

Por una atención biopsicosocial, centrada en la persona.

Este Día Mundial de la Salud Mental reivindica la necesidad de avanzar hacia un modelo biopsicosocial y comunitario , tal como promueven la OMS y las estrategias de salud mental a nivel nacional y autonómico. Esto supone superar el enfoque biomédico tradicional —centrado en diagnóstico y medicación— y apostar por una atención basada en la persona, los derechos humanos y la participación activa .

Se recuerda que colectivos como mujeres, personas mayores, infancia y adolescencia , así como personas en situación de exclusión, migrantes o población LGTBIQ+ , son especialmente vulnerables ante la falta de apoyos sociales y necesitan respuestas específicas, sostenidas y territoriales .

El lema de este año, «Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental» , es un llamado a construir vínculos, empatía y acción colectiva.

La jornada ha incluido la lectura del Manifiesto del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona , una marcha por las calles principales de Aranda de Duero y una comida de hermandad en el Recinto Ferial, cedida por el Ayuntamiento, compartiendo alegría y compromiso entre las más de 700 personas que se han reunido.

Nuestros centros

Conoce nuestra sede, los centros de ocio, ocupacionales y talleres de PROSAME.

Conoce nuestros centros

Colabora con PROSAME

Con tu colaboración haces posible que podamos mejorar día a día.

Cómo puedes colaborar

Colaboradores:
Servicios sociales cyl
Ayuntamiento Burgos
Ayuntamiento de Vilarcayo
Diputación de Burgos
Junta de Castilla y León
Garantía Juvenil
Fundación Caja Círculo
La Caixa
Alimerka
Fundación Gutierrez Manrique
Federación Salud Mental de Castilla y Leon
PePsico
Spirit Hotel Ciudad de Burgos
Certificado de calidad ISO 9001:2015 para las actividades de Centro de Día: centro ocupacional y programas generales Certificado de calidad ISO 9001:2015 para las actividades de Centro de Día: centro ocupacional y programas generales