Salud Metal Prosame Burgos

Celebrando a las Mujeres que Cambiaron la Historia: Una Jornada de Reflexión en el Centro Ocupacional de Las Torres

jueves, 13 de marzo de 2025

En el Centro Ocupacional de Las Torres, hemos dedicado una jornada especial para reconocer y celebrar a algunas de las mujeres más influyentes de la historia, tanto en el pasado como en la actualidad. Con esta iniciativa, buscamos contribuir a la ruptura del discurso hegemónico que, durante siglos, ha invisibilizado las contribuciones de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
A lo largo de la historia, muchas mujeres han sido relegadas a un segundo plano, sus logros han sido minimizados o, en algunos casos, apropiados por otros. Desde la ciencia hasta las artes, la política y los derechos humanos, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en el progreso de la humanidad, aunque su reconocimiento haya llegado, en muchas ocasiones, con décadas o incluso siglos de retraso.
En esta jornada, quisimos visibilizar esas historias silenciadas y generar una reflexión sobre cómo podemos contribuir a una sociedad más equitativa e inclusiva. No solo se trata de recordar a estas mujeres, sino de inspirarnos en ellas para construir un presente y un futuro donde la igualdad de género no sea un ideal lejano, sino una realidad tangible.
Durante la actividad, exploramos la vida y los logros de diversas mujeres que han dejado una huella imborrable en distintos ámbitos. Algunas de ellas incluyen:

- Marie Curie: pionera en la investigación sobre la radiactividad y la primera persona en la historia en recibir dos premios Nobel en distintas categorías.
- Frida Kahlo: una artista que transformó el dolor en arte y cuya obra sigue inspirando generaciones con su fuerza y autenticidad.
- Rosa Parks: un símbolo de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, cuya valentía cambió el curso de la historia.
- Malala Yousafzai: una activista que, con tan solo 17 años, se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz por su lucha en favor de la educación de las niñas.
- Ada Lovelace: considerada la primera programadora de la historia, sus aportes a la informática fueron revolucionarios.

Sabemos que esta lista es solo una pequeña muestra, pues la cantidad de mujeres que han influido en la historia es inmensa y diversa. Por ello, somos conscientes de que una sola mañana no es suficiente para hacer justicia a todas aquellas que han marcado el rumbo de la humanidad.
Más allá de rendir homenaje a estas figuras históricas, esta jornada nos ha llevado a reflexionar sobre el papel que cada una de nosotras puede desempeñar en la construcción de un futuro más equitativo. No basta con reconocer los logros del pasado, debemos trabajar activamente para garantizar que las mujeres del presente y del futuro puedan alcanzar su máximo potencial sin barreras ni desigualdades.

Este compromiso implica:

- Visibilizar más historias de mujeres que han hecho historia y aquellas que siguen transformando el mundo en la actualidad.
- Fomentar la educación en igualdad de género, desde la infancia hasta la adultez.
- Impulsar oportunidades para que más mujeres puedan acceder a carreras en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM).
- Seguir luchando por la equidad de derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad.

Al recordar y valorar las historias de estas mujeres, nos comprometemos a no dejarlas en el olvido. La lucha por la igualdad de género no es solo una causa del pasado; sigue siendo una necesidad urgente en nuestro presente y una responsabilidad para el futuro. Desde el Centro Ocupacional de Las Torres, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y con la construcción de un mundo donde todas las personas, sin importar su género, puedan alcanzar sus sueños y contribuir al bienestar común.

Esta jornada ha sido un recordatorio de que el cambio empieza en cada una de nosotras y nosotros. Sigamos inspirándonos en las mujeres que abrieron camino y asegurémonos de que su legado continúe vivo.

Nuestros centros

Conoce nuestra sede, los centros de ocio, ocupacionales y talleres de PROSAME.

Conoce nuestros centros

Colabora con PROSAME

Con tu colaboración haces posible que podamos mejorar día a día.

Cómo puedes colaborar

Colaboradores
Servicios sociales cyl
Ayuntamiento Burgos
Ayuntamiento de Vilarcayo
Diputación de Burgos
Junta de Castilla y León
Garantía Juvenil
Fundación Caja Círculo
La Caixa
Alimerka
Fundación Gutierrez Manrique
Federación Salud Mental de Castilla y Leon
PePsico
Certificado de calidad ISO 9001:2015 para las actividades de Centro de Día: centro ocupacional y programas generales